domingo, 21 de abril de 2019

Ser de izquierda


¿Qué es ser de izquierda, hoy? La respuesta es sencilla.
Situarse en la izquierda del espectro político, considerarse una persona “de” izquierdas o de izquierda, en singular, es una manera de colocarse en el mundo y ante el mundo; una manera de ver el mundo, de percibir y explicar el mundo; una forma de emplazarse en la sociedad y ante la sociedad; ante una sociedad determinada y en un tiempo, igualmente, determinado, intentando ser coetáneos del presente.
Ser de izquierda, considerarse de izquierda es ubicarse en una época y ante una época, aceptar sus circunstancias y condiciones y hacer frente a sus desafíos.

Ser de izquierdas es una manera de ser y de estar en el mundo, dada por una ética exigente y difícil de seguir -que ojalá fuera universal-, que obliga a tener conciencia de la responsabilidad contraída con los otros, tanto en el ámbito privado (pareja, hijos, familia, amigos, vecinos, profesión, trabajo, negocios), como en el ámbito de lo público y compartido, respecto a los bienes que son comunes, sobre todo, cuando se asumen cargos institucionales.

Ser de izquierda implica tener una mirada crítica respecto al mundo recibido y asumir el compromiso de reformarlo para hacerlo mejor. Es decir, no permanecer inerte ante la deriva del mundo: ser de izquierda supone ser activo y aceptar el compromiso de cambiar el mundo, la sociedad, el entorno inmediato, el propio país, para dejarlo, a las generaciones venideras, en mejor estado del que lo recibieron las generaciones presentes.

Este compromiso, además de ético y generacional, es democrático, pues supone una posición y una acción a favor de la mayoría, en particular, de las clases subalternas, las clases trabajadoras, las personas peor dotadas por la naturaleza o peor tratadas por la economía; y de la creciente mayoría de marginados, despojados y empobrecidos, generada por la globalización, por las crisis financieras y por las medidas de austeridad selectiva, dirigidas hacia abajo de la escala de rentas y habilitadas, en teoría, para salir de la crisis, pero que, en la práctica, han servido para redondear el expolio iniciado antes y establecer una situación, difícil de revertir, que asegure una etapa prolongada de crecimiento y acumulación de capital que transfiera, con la menor resistencia posible de los perjudicados, riqueza desde las rentas bajas hacia las altas.  

Hoy, ante las cercanas elecciones, ser de izquierda supone, al menos en el terreno de los principios, intentar revertir estas perversas tendencias y apoyar programas políticos encaminados a corregir las asimetrías que padecemos, es decir: igualar derechos, equilibrar rentas, repartir cargas y beneficios en desigual proporción -quien obtiene más beneficio, debe asumir más cargas-, preservar bienes y servicios públicos, ofrecer oportunidades, garantizar la protección de las personas y grupos sociales más débiles y fundar instituciones que aseguren la continuidad de las medidas solidarias.
Dicho sea sin ánimo de molestar.


viernes, 19 de abril de 2019

Carlismo y salchichón


Con la cercanía del día 28 se recrudece en Cataluña el otro “procés”, que, curiosamente, se aleja de un elemento sustancial de lo que los nacionalistas presentan como rasgo típico de la identidad catalana -el seny (la sensatez, la cordura)- y los independentistas como un rasgo tópico de su estrategia -la revolución de las sonrisas-, para acercarse al gesto crispado y a la mueca abertzale.
El camino hacia la unilateral independencia de Cataluña hace tiempo que se puso en marcha con ideas y actitudes prestadas por el nacionalismo vasco, con ello el “procés” se travestía de elementos importados y pervertía, de forma inadvertida, supongo, su proyecto identitario, celosamente definido, para ir adoptando los rasgos de otro, con un perfil no menos excluyente.
Uno de estos elementos ha sido la progresiva batasunización de la calle, impulsada por las organizaciones paragubernamentales y en particular por los grupos de jóvenes radicales de los CDR, que tanto se parecen a Jarrai en sus buenos tiempos, cuando impedía, con ayuda de sus encapuchados hermanos mayores, que los partidos no nacionalistas pudieran hacer campaña electoral en determinadas localidades del País Vasco.  
Desde hace años, una de las tácticas del nacionalismo catalán ha sido acotar determinadas “zonas liberadas” de ideas, personas y partidos no nacionalistas, mediante todo tipo de presiones, contando, claro está, con el telón de fondo de la ideología catalanista dominante, inculcada por el aparato escolar y académico, por la persistente acción de la Generalitat en favor de las excluyentes tesis del nacionalismo y la “espiral de silencio” establecida por el aparato de propaganda, formado por medios de información públicos y privados afines y por medios, en teoría, independientes pero subvencionados, que han ofrecido la cobertura informativa y la justificación política y moral a las actividades de estos grupos.
El último de estos actos de acoso y exclusión ha sido el recibimiento, con insultos y amenazas, a Inés Arrimadas en Vic, territorio de fuerte tradición carlista y, por tanto, intolerante con cualquier opinión no concordante con el estrecho repertorio de ideas tenido como propio.
Carlismo y salchichón, la cosa no da para más.     

Sobre la Transición

Dice Antonio Capitán.
En el 78 y en la Transición, “ El Poder” inoculó a los españoles un Síndrome de Estocolmo respecto a los nacionalismos catalán y Vasco presentándolos como ideologías justas y “víctimas” del franquismo cuando en realidad la burguesía catalana y vasca habían sido los grandes beneficiarios. Y el peor peaje que los españoles pagamos fue el absurdo de hacer oficiales e iguales sus lenguas regionales respecto al Español, con lo cual nos quedamos preparados (y mirando a Cuenca) para aceptar todos los absurdos que vinieron posteriormente.

Mi respuesta:
No fue el poder así en abstracto; fue la situación, la crisis económica (fortísima), la inestabilidad política, la amenaza golpista, el terrorismo de ETA, la habilidad de los nacionalistas, que fueron muy listos, y la debilidad de la izquierda respecto al tema nacional.

Pero, ¿cuál poder? ¿Quién era "el" poder? ¿El rey? ¿El Gobierno? Tenía poder, pero no todo el poder. ¿No tenían poder los militares? ¿No tenía poder ETA? ¿No tenía poder la banca? ¿Carecía de poder la Conferencia Episcopal? ¿No tenían poder algunas viejas instituciones frente a las nuevas e inseguras? Y la magistratura ¿no tenía poder? ¿Y los empresarios tenían poder? ¿Y la prensa, no tenía poder? Y la gente que se movilizaba en la calle, ¿no tenía poder? Y los que no se movilizaban ¿tenían poder? ¿Y la OTAN? ¿Y el Mercado Común Europeo?

Había un montón de factores actuando, múltiples fuerzas de distinta entidad y magnitud empujando en distintos sentidos, y lo que salió fue una resultante. Sin tener en cuenta todos esos factores es difícil hacerse una idea cabal del proceso y del resultado.

Escarceos electorales 28-A

"Lo que no acabo de entender es qué pintan en un debate sobre como solucionar los problemas de un país dos partidos (PNV y ERC) que tienen como objetivo explícito destruirlo. No sé, es como poner a los de las funerarias a gestionar el sistema de ambulancias (algo que sucedió en USA, por cierto)" (Félix Ovejero). 

Respuestas mías: 
Pues pintan, porque cuentan (y mucho) en la política nacional. Uno, enunció el programa social, del que se olvidan en cuando pueden gobernar o cogobernar. El otro recalcó siempre que había que respetar el marco del concierto vasco. No hubo sorpresas y la vida sigue igual o casi igual, hasta que decidamos que puede ser distinta.

Discrepo. Claro que les interesa, porque la gobernanza nacional les puede aportar (e históricamente así ha sido) recompensas para su propósito local.
Nadie en su sano juicio se aparta voluntariamente de un reparto del que puede sacar un beneficio que no conseguiría por su propio esfuerzo

Las leyes son las que hay. Y priman al nacionalismo. ¿De dónde surge, en buena parte, el dislate actual en Cataluña? Pues de que Carod, con menos de medio millón de votos se jactaba de que tenía la llave de dos gobiernos: el tripartido catalán y el central.

Uno de los factores que explican la situación actual es la crisis de representación: la desigual representación política de los ciudadanos en las instituciones. Actuamos sobre una ficción democrática.
En buena lógica democrática y de acuerdo con el número de electores que representan, el lugar apropiado para ERC y el PNV sería un debate con otras fuerzas regionales, de cara a las elecciones al Senado o a un organismo federal similar. No en un debate de candidatos al Congreso donde están como carísimos convidados de piedra. Pero la ley está como está y se aprovechan de ello.

jueves, 18 de abril de 2019

El debate en TVE


Me resistía, pero al final sucumbí: la carne (de cañón) es débil. Pospuse un episodio de “Homeland” y me “enchufé” al debate “a seis” de TVE-1, con la promesa -a mi santa, que estaba a mi vera- de que no haría comentarios sobre la marcha, como si yo fuera otro candidato que tuviera que responder a todos los demás. Promesa que incumplí repetidas veces…
Por lo que he ido viendo, oyendo y leyendo sobre el programa, hay opiniones para todos los gustos, claro está, y detrás de cada opinión se adivina una ideología y la afinidad con un partido político, pero vayamos al tema.
Una observación referida a la simple cortesía. ¿Por qué los participantes y el  moderador del programa están de pie? No entiendo esa preferencia por facilitar las varices, pero debe tener alguna razón seria, que no alcanzo a comprender. Quizá se deba a la táctica de algún experto en comunicacionismo político, que no ha entendido bien el manual en inglés de algún “coaching” norteamericano… A lo mejor allí, como son tan puritanos…
Pero vayamos al tema y empecemos por ellas, que iban arregladas, algunas muy arregladas, sobre todo las que, por sus opiniones, se colocaban a la derecha del espectro político -Cayetana, más severa; Inés, un pincel en color rosa. Las otras dos, -las “hermanas” Montero- bien, discreta Irene, ropa cómoda en estilo casual y urbano; nada de transgresiones, y no tanto María Jesús, más excéntrica y “desigual”, más en ministra. 
Y vamos con los dos adanes, que parecían llegar de dos mundos opuestos y, sin embargo, parecidos. Aitor iba como siempre, vestía un traje azul, de los clásicos de caballero, corbata a juego, camisa de último grito, con el cuello de corte horizontal, que gusta tanto a los políticos de la derecha, y zapatos negros. Iba a tono, con cierta elegancia funcional.
Su oponente, que no ha oído hablar de Petronio ni de Beau Brummell, iba… iba… iba de Rufián style. O sea, camisa blanca de picos abajo, cuello abierto, chaqueta azul abrochada, que le venía un poco estrecha o era un recurso para resaltar la corpulencia pectoral. Pantalón azul, vaquero y arrugado, y zapatos marrones. Ya sé que el hábito no hace al monje, ni siquiera en ERC, que parece que tiene tantos, pero esos zapatos… Es que no podía apartar la vista. Así que Aitor, el del tractor, parecía un brazo de mar al lado de este muchacho urbano.
Por lo que se refiere al debate, que fue interesante, y por resumir, hay que señalar que la ministra no tuvo uno de sus mejores días, iba nerviosa, casi precipitada, ante al acoso a que la sometía Cayetana, que aplicó la táctica habitual del PP de no dejar hablar y de interrumpir constantemente. Claro, que tenía poco que decir sobre el programa de su partido y sobre este país, del que sólo parece conocer la Andalucía de Susana Díaz. Del resto, nada de nada -le parecerá buena la gestión del PP en Madrid, en Valencia, en Murcia, en Castilla la Mancha y, claro está, en la Gurtel, etc, etc-, y del programa nada, mostrando que el PP carece de programa salvo llegar a la Moncloa como sea para seguir haciendo lo que ha hecho hasta ahora, y para eso hay que impedir que la izquierda vuelva a gobernar. La verdad es que su intervención me defraudó, esperaba de ella algo más de calidad, no de calidez, porque estuvo fría y seca. 
Arrimadas no estuvo mejor, recitó tres o cuatro cositas de su tierra natal y de la adoptiva, y el mantra de los emprendedores. Sus alusiones a que los dirigentes comunistas viven muy bien, me sonaron a muletilla viejuna. Se la vio falta de recursos, trasplantada; fuera de Cataluña no se luce. Y contó un chiste bueno cuando dijo que Ciudadanos era el partido de la igualdad. Casi me caí del sillón.
Irene dejó el estilo mitinero que suele utilizar, se ve que preparó mucho los gestos y el tono de la intervención; fue prolija en datos y cifras pero con una proyección utópica: se puede, se puede. Y no secundó las provocaciones de Cayetana, que fue incansable en su estrategia destructiva.
Rufián estuvo relativamente moderado y recitó la parte social del programa que ERC olvida cuando llega a gobernar o cogobernar, para mostrar su verdadera alma (son católicos), que es el nacionalismo.
Finalmente, Aitor, relajado y con muchas tablas, estuvo propositivo y moderado; pragmático y constructivo, pero recalcando cada vez que podía, que son los dueños de la parcela vasca.

lunes, 15 de abril de 2019

Chica y cura

De un posteo colgado por MonseAC en FB
Chocante fotografía que recuerda a la famosa secuencia de Marylin Monroe sobre las rejillas de ventilación del <metro> neoyorquino, en "La tentación vive arriba". 
De tan buena que es la foto, sospecho que es un posado. Dos actores, el curita joven, no gordo y viejo, y la chica, que es un bombón, y venga a hacer placas hasta que sale la foto perfecta. O la chica paseándose los días de viento por delante de la parroquia y el fotógrafo esperando a que salga el cura y sople la ráfaga en el momento oportuno. Cómo haya sido, importa poco; la foto tiene chispa.

Procesiones



Las procesiones son cabalgatas fúnebres, vayan por dentro o por fuera, en silencio o con saetas y banda de música; muestras de atávica idolatría, pero son dignas de verse como espectáculo y como expresiones de pública exhibición de creencias íntimas ultramundanas, propias de un país de conversos a palos.


domingo, 14 de abril de 2019

América y la España eterna (1)


El 13 de agosto de 1521, heroicamente defendido por Cuauhtemoc, cayó Tlatelolco en poder de Hernán Cortés. No fue ni triunfo ni derrota. Fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy.
Placa en la plaza de las Tres Culturas (México, D.F.)

La carta de Méjico
Como si no tuviéramos el palenque bastante revuelto ante la inminente sucesión de citas electorales, ha llegado, para acabar de acentuar los enconos, la inoportuna solicitud del Presidente mejicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Rey de España, instándole a pedir perdón a los pueblos originarios, por los excesos cometidos por los españoles durante la conquista y colonización de los territorios que hoy forman parte de aquella república.
La solicitud del presidente mejicano no se debe entender sólo como una posible reacción sentimental ni como un ingenuo y retórico llamamiento a restablecer los lazos entre ambos países -profundos desde hace décadas-, sino como una petición formal, oficial, que viene acompañada por cierta presión política y de una condena por adelantado, que ha suscitado, entre las fuerzas políticas,  respuestas que eran de prever, como ya veremos.
Entre otros gestos simbólicos con los que inaugura su mandato, López Obrador, que debe buena parte de su éxito electoral al voto de comunidades indígenas, pretende abrir una reflexión sobre la conquista de Méjico, que concluya en un relato que facilite la reconciliación de España con su antigua colonia. Como “hay heridas abiertas -afirma en un vídeo- es mejor reconocer que hubo abusos y se cometieron errores”, en tierras que fueron tomadas “por la espada y por la cruz”. A participar en esta reflexión, en la que él mismo se incluye, invita también al Papa Francisco, al que ha enviado una carta similar. “Hagamos juntos un relato de lo sucedido desde el inicio de la ocupación, de la invasión, de los tres siglos de colonia y también de los 200 años de México independiente“.
Pero el propósito no parece tanto llegar a elaborar un relato compartido sobre lo ocurrido en una etapa tan dilatada de tiempo, con la dificultad que eso conlleve, y que sería más propio de un foro de historiadores, como conseguir que España y el Vaticano asuman el veredicto de culpabilidad previamente enunciado y pidan perdón; lo que, de hacerse, implicaría asumir tal dictamen sin más discusión y considerarse culpables de antemano y a tanta distancia de los hechos. De no aceptar la solicitud, el presidente de Méjico anuncia que no asistirá a los actos de conmemoración de la fundación de Veracruz, hace 500 años, ni a los de la independencia, en 2021.
La petición soslaya que la independencia significó la derrota militar de España y la expulsión de los colonizadores, y que con eso debería quedar saldada la deuda, si es que hubo alguna que debiera saldarse de ese modo. Carece, pues, de sentido que la nación vencedora, o mejor dicho la clase criolla de la nación vencedora, pues fue la que realmente obtuvo provecho de la victoria, exija, 200 años después, un desagravio al gobierno de la nación vencida, que ya fue castigada con la expulsión del país y la pérdida de la colonia. Pero, como se ha visto después, con la independencia los indígenas ganaron poco, y por ello hay que volver a culpar a la antigua metrópoli, en vez de buscar las razones en la gestión de quienes han gobernado Méjico desde 1821.
Sorprende que López Obrador, un hombre blanco -un gachupín-, nieto de un exiliado español que llegó a Méjico desde el municipio santanderino de Ampuero, poseedor de un título universitario y con una larga carrera política a su espalda, quiera empezar su mandato -tomó posesión del cargo en diciembre de 2018- indisponiéndose con dos estados -España y el Vaticano- con los que su país, por cultura y por religión, está estrechamente emparentado, a no ser que persiga otra cosa.
AMLO, que desde el PRI ha pasado por varias formaciones políticas hasta llegar a la jefatura del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), fue elegido presidente de la República en las elecciones federales de 2018, por la coalición “Juntos Haremos Historia”, formada por MORENA, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social. Candidatura que recibió el apoyo de varios políticos suramericanos, como Rafael Correa, Cristina Fernández y Ernesto Samper, y de algunos de la izquierda francesa (Melenchon) y española, como Miguel Ángel Revilla o Pablo Iglesias.
El Presidente, que ha impulsado una comisión para investigar la desaparición y presunta incineración de 43 estudiantes, ocurrida en el estado de Guerrero en 2014, parece que quiere señalar su mandato como diferente a los anteriores, iniciando una etapa justiciera, tanto sobre hechos del presente, que no se agotan en los crímenes en Guerrero, pues ahí están las atrocidades perpetradas por los traficantes de drogas y de personas (los coyotes), las luchas entre cárteles y la desaparición y asesinato de mujeres en Ciudad Juárez, como del pasado más remoto, inspirado en un indigenismo más retórico que práctico, con el que se suma a la ola revisionista sobre la historia de América, que muestra la llegada de los españoles al continente como un desastre, a Colón como un déspota y reduce la colonización al expolio de riqueza y al exterminio de nativos, y trata de reducir la importancia del descubrimiento y colonización de América quitando valor histórico al Nuevo Mundo, no sólo por el hecho de topar con un continente insospechado, sino porque su descubrimiento y exploración, junto con la circunnavegación del globo alteraron la percepción del mundo mantenida hasta entonces. El Nuevo Mundo arrumbaba al mundo viejo y daba paso realmente a un mundo nuevo, que abría las mentes más inquietas a nuevos descubrimientos en todos los órdenes del saber.
Así, el lema electoral “hacer historia”, ante las dificultades para cambiar en profundidad el estado de las cosas en un país que lleva camino de ser un Estado fallido, quizá se reduzca a reescribir la historia que ya está escrita, pero mirando a un pasado idealizado que absuelva de responsabilidad a la clase gobernante. Doctrina que cuenta con seguidores en otros países del hemisferio y, por supuesto, en Estados Unidos, donde el Día de Colón -Columbus Day- ha dejado de celebrarse en medio centenar de ciudades. En España también padecemos esta “fiebre revisionista”, como luego veremos.
Puede que la adscripción a esa ola sea la última razón para aludir a sucesos de hace 500 años como si fueran hechos insólitos en la historia de América y aún de la humanidad, y sorprende más que se haga en un mundo que ha avanzado mucho y bien en no pocos aspectos, pero que no ha logrado desterrar la guerra, la violencia y la crueldad de las relaciones entre sus habitantes, como lo prueban el gulag ruso, Auschwitz y Dachau, Hirosima y Nagasaki, dos guerras mundiales en el último siglo, en las que España, por cierto, no participó, y las que aún se libran en varios escenarios del planeta por motivos económicos, religiosos, raciales o tribales, por no hablar de las hambrunas, las migraciones masivas y otras catástrofes no naturales.
Cuando los españoles llegaron a América, la violencia ya estaba allí en forma de antropofagia, esclavitud y rituales sacrificios humanos, como muestra el Códice de Tudela[1], y sus habitantes vivían en un estado de conflicto permanente entre  comunidades indígenas y unos despóticos imperios que las enfeudaban. Y allí la dejaron cuando se marcharon, porque, en el caso de Méjico, como en el de otras repúblicas de Hispanoamérica, la historia ha sido pródiga en violencia política,  conflictos armados, revoluciones y restauraciones, desde la independencia en 1821 hasta bien entrado el siglo XX. Y no ha cesado en el XXI, aunque provocada por otros motivos.
No es que durante la conquista y la colonización de América, los españoles fueran pacíficos, que no lo fueron, pero, aparte de emplear la diplomacia para ganarse a unos aliados que eran absolutamente necesarios, dada la escasa tropa con que contaban para enfrentarse a fuerzas muy superiores en número, utilizaron medios y tácticas de guerra que eran habituales en Europa en aquella época. Nada de lo que haya que sentirse orgulloso, claro está, pero también hay que desterrar no pocas leyendas que desde muy pronto circularon sobre el Nuevo Mundo. Una tierra extraña y misteriosa, de fabulosa riqueza y ocultos tesoros, que se decía habitada por seres monstruosos, mitad hombres mitad bestias, y recorrida por espíritus malignos, que fue sometida a costa de matanzas de seres humanos, unas ciertas y otras no, atribuidas tanto al deseo de quienes abogaban por proteger a los indios, exagerando su sufrimiento para obtener de la Corona leyes favorables a su protección, como a los relatos de los propios conquistadores abultando sus hazañas en espera de obtener mejor recompensa. Aun así, no se puede negar que hubo violencia, pero tampoco se debe olvidar que no se trataba sólo de luchas con tribus aisladas, sino de guerras entre imperios; el imperio español, inferior en tropas pero mejor armado y dotado de tácticas superiores, enfrentado a otros imperios (el azteca, el maya o el incaico), cuyos guerreros superaban con mucha diferencia el número de soldados españoles. Luchas que no distaban mucho en crueldad de las que entonces asolaban Europa, escindida en guerras de religión.
Es difícil negar que hubo mortandad entre los aborígenes, menos por las armas y por la escueta tropa que las manejaba que por las enfermedades transmitidas por los españoles y por los animales que llevaban con ellos, ante las cuales la población nativa carecía de anticuerpos. Pero sin negar el daño causado, es curioso que esos relatos sobre la brutalidad española, que forman la interesada leyenda negra, surgieran en los países de cultura anglosajona que colonizaron América del Norte exterminando a los nativos y recluyendo a los supervivientes en reservas, a los que negaron derechos civiles hasta mediado el siglo XX.
La compartida opinión del general norteamericano Philip Sheridan (1831-1888) sobre el trato a dar a los nativos -“El único indio bueno es el indio muerto”-, obtenía su contraste en Méjico, donde, un indio contemporáneo suyo, el abogado de origen zapoteca Benito Juárez (1806-1872), alcanzaba la Presidencia de la República en 1858, antes de que el general yanqui se hiciera famoso por sus tácticas de tierra quemada en la guerra de Secesión y aplicara después su draconiana doctrina en las guerras indias, durante la conquista del Oeste.
Con excesiva frecuencia, los críticos resumen la conquista y colonización española de América en un par de palabras terribles -expolio y genocidio-, pero dejan de lado otras consideraciones.
Cierto es que durante decenios la minería fue la actividad primordial del Nuevo Mundo, que hubo exportación de oro, plata y otros metales, que enriquecieron a muchos desaprensivos, pero sirvieron para allegar fondos al imperio español y mantener el estandarte católico en las guerras de religión, entre otros destinos no siempre nobles, y también es cierto que existió el llamado asiento de negros, el vil comercio de esclavos, y que se mantuvo hasta finales del siglo XIX un fructífero comercio de metales, piedras preciosas, materias primas y productos obtenidos en haciendas y encomiendas, mediante el trabajo forzoso e incluso esclavizado con africanos arrancados de su tierra, aunque tales usos se suavizaron con el paso del tiempo y no fueron generales, pues hubo zonas donde los indios dispusieron de tierras. Méjico fue uno de los lugares donde antes se impuso el trabajo mediante salario y también donde los indios fueron expulsados de sus tierras y forzados a convertirse en peones, después de la independencia, como sucedió en tiempos de Porfirio Díaz, lo que fue una de las causas del movimiento campesino que sustentó el zapatismo en los años de la revolución. Pero tales conductas no fueron privativas de los españoles, pues ingleses, holandeses, portugueses, franceses, alemanes o italianos hicieron otro tanto en sus colonias, con efectos que han sido más persistentes, como en África, donde se han mantenido regímenes políticos racistas hasta casi las postrimerías del siglo XX, como un signo aciago de los tiempos. Pero ningún imperio es, en principio, humanitario y generoso. Es difícil imaginar al imperio británico siendo dadivoso en vez de rapaz y cuesta creer que Napoleón hubiera conquistado media Europa regalando a manos llenas. Sin hablar del terror sembrado por el rey Leopoldo II de Bélgica, para recoger el caucho en su finca del Congo, no en los albores del Renacimiento sino a finales del siglo XIX, tal como fue narrado por Joseph Conrad en su novela “El corazón de las tinieblas”.

Poderes “blandos”
Hasta aquí hemos aludido a vuela pluma a lo que se podría calificar de presión autoritaria de España sobre América -la conquista, la violencia, la guerra, el expolio, el trabajo forzado, etc-, es decir, a los aspectos más reprobables del ejercicio del poder; al “poder duro”, dicho en los términos que emplea Joseph Nye[2] para referirse a la hegemonía de Estados Unidos: El poder militar y el poder económico son ejemplos de poder duro, del poder de mando que se puede emplear para inducir a terceros a cambiar de postura. El poder duro puede basarse en incentivos (zanahorias) o en amenazas (palos). Pero también hay una forma indirecta de ejercer el poder.
Un país puede obtener los resultados que desea en política mundial porque otros países quieran seguir su estela, admirando sus valores, emulando su ejemplo, aspirando a sus niveles de prosperidad y apertura. En este sentido, es tan importante tener la vista puesta en la política mundial y atraer a terceros, como obligar a otros a cambiar mediante amenazas o el uso de armas militares o económicas. Este aspecto del poder -lograr que otros ambicionen lo que uno ambiciona- es lo que yo llamo poder blando. Más que coaccionar, absorbe a terceros.
Hablemos, pues, brevemente, del poder o de los poderes “blandos” empleados por los españoles en América.    
La innegable apetencia por la riqueza no impidió la preocupación por conocer la realidad de las Indias y la suerte de sus moradores. Pronto se empezó a hablar de los derechos de los otros, de los distintos, de los “salvajes”, y a admitir su existencia en condiciones de igualdad. Bartolomé de las Casas, Jerónimo de Mendieta, Diego Durán, Francisco de Vitoria, Juan de Torquemada y Bernardino de Sahagún fueron algunas de las figuras proclives a reconocer y garantizar los derechos de los nativos en sus personas y propiedades.
En la Junta de Valladolid, celebrada entre 1550 y 1551, tuvo lugar  la “Polémica de los naturales” acerca del trato a dar a los aborígenes, que mostró el debate entre dos opiniones enfrentadas. De un lado, Bartolomé de las Casas, estimado después como pionero en los derechos humanos, estuvo entre los protectores de los indios, y del otro, el sacerdote el antierasmista, Juan Ginés de Sepúlveda, que justificó el dominio de los españoles sobre los nativos, invocando el derecho de los pueblos civilizados a someter a los pueblos que no lo eran, a imponerles su civilización y educarles en su religión para situarlos al mismo nivel.  
Desde la perspectiva de hoy, laica y racional, la evangelización se percibe como un ejercicio de autoridad, complementario a la dominación política, para someter ideológicamente a la población de las colonias, pero, entonces, en la Europa azotada por la lucha entre católicos y protestantes, por un lado, y con el Islam, por otro, donde la religión aún conservaba una influencia fundamental sobre el pensamiento político y filosófico, sobre la moral y el derecho, sobre la producción y administración de la riqueza y también sobre guerra, la evangelización resumía en gran parte la noción de civilización propia del occidente europeo. A pesar de ello, antiguas creencias se mantuvieron, y otras se mezclaron con la religión católica y con otras procedentes de Europa y de África, dando lugar a un curioso fenómeno de cultos sincréticos, que persisten en la actualidad.  
No hay que olvidar que el descubrimiento y colonización de América tiene lugar mientras se asiste en Europa a la conflictiva transición de la noción teocéntrica del mundo a la visión antropocéntrica, a la afirmación de lo humano frente a lo divino, que era dominante en el pensamiento medieval. Con el Renacimiento empieza la gran ruptura ideológica con el viejo orden estamental y emerge la reclamación de la autonomía del sujeto, primero en el campo de la fe religiosa, luego en el de la ciencia, la política y la economía, que tendría su continuación en la Ilustración y el liberalismo, hasta cuajar en la figura del ciudadano. Pero la mentalidad del viejo orden, que socialmente se erigía sobre la figura del súbdito, se negaba a desaparecer y halló reductos desde donde resistir la presión de la Modernidad, y esa dualidad, esa contradicción entre lo viejo y lo nuevo, acentuada por la revolución industrial y la progresiva extensión del mercado, estuvo presente tanto en España, en la metrópoli, como en las colonias cuando se emanciparon, y explica en buena medida su evolución y las dificultades de su adaptación al mundo contemporáneo.
Entre las expresiones del “poder blando” de España en América debe figurar en primer lugar la lengua castellana, con diversos acentos, necesaria para gobernar el continente, que no impidió el aprendizaje de algunas de las lenguas principales que allí se hablaban, varios centenares hoy día, para entenderse con los nativos. Pero la lengua castellana, superior como medio de comunicación a los sistemas de glifos y pictogramas de las lenguas autóctonas, fue minoritaria durante decenios; era la lengua de los españoles, de la administración, de la política; la lengua militar y del comercio con la Península, que se hizo dominante después de la independencia.
Al producirse las independencias -escribe Grijelmo[3]-, la hablaban tres millones de personas, de los 13 millones que habitaban entonces Hispanoamérica. La verdadera implantación del español fue obra de las nuevas repúblicas, que lo eligieron en detrimento de otras lenguas autóctonas que seguían (y siguen) vivas. 
La lengua unificó el continente; se habla español desde California hasta el Cabo de Hornos, y Méjico, con más de 120 millones habitantes, es el país que más contribuye a la expansión de español en el mundo. Le sigue Estados Unidos, como lengua no oficial, donde lo hablan 40 millones de personas, como lengua nativa, y otros 12 millones como lengua de segunda y tercera generación. Le siguen Colombia, con 48 millones, y Argentina con 42 millones. En Brasil es lengua obligatoria en la enseñanza y la gran semejanza con el portugués ha generado el “portuñol”, un híbrido de ambas surgido espontáneamente en zonas de contacto con países hispanohablantes. Según el Instituto Cervantes, en el año 2017, hablaban español 572 millones de personas en todo el mundo, con una proyección de 754 millones a mediados de este siglo. Pero la lengua no es sólo un importante vehículo político y cultural, sino un poderoso factor de desarrollo económico en el mercado internacional y una poderosa herramienta en la sociedad de la información.   
Es preciso recordar, que, en su obra de difusión cultural, España, durante su estancia en América como potencia colonial, fundó más de treinta universidades a lo largo de todo el continente, y al menos seis en Méjico -dos en la ciudad de Méjico (en 1551 y 1645), en Mérida (en 1622), en Puebla (1578), en Guadalajara (1792) y en Celaya (1726). Y entre los resultados de esa obra hay que señalar la delimitación territorial y la identidad del continente ante el resto del mundo, cuya historia moderna no se comprende sin la presencia política y económica de América. Aunque la unidad continental, conseguida por el imperio español y anhelada también por algunos caudillos independentistas, se fragmentase tras las luchas por la independencia, dando lugar a una balcanización política y territorial, que, desde 1823, al amparo de la doctrina Monroe, fue aprovechada por Estados Unidos para intervenir estratégicamente en el subcontinente, no para cooperar en la emancipación de las jóvenes repúblicas, ayudando a superar las diferencias sociales y raciales del pasado colonial, proteger su patrimonio cultural y sus fuentes de riqueza, sino para aprovecharlas, en su propio interés, contando con la anuencia de las oligarquías de cada país, en una colaboración que llega hasta hoy. De ahí que la nueva perspectiva de la unidad continental se obtenga desde la Casa Blanca a través de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Junta Interamericana de Defensa, planes de desarrollo y acuerdos comerciales,  que aseguran la dependencia económica, amparada en la protección política y militar dispensada por el nuevo imperio.
Poniéndonos un poco cursis, podemos hablar del “poder amoroso”, como otra expresión del “poder blando”, cuya consecuencia es la mezcla racial, el mestizaje que recorre de arriba abajo Iberoamérica. La relación sexual entre razas aparece pronto con doña Marina, la Malinche, prisionera maya de los aztecas y amante de Hernán Cortés, así como con otras jóvenes indígenas que se emparejaron con españoles.
Sobre este asunto conviene recodar la Real Cédula de Carlos I, de diciembre de 1533, dirigida a las autoridades de Tenochtitlán recabando información sobre las Indias y sus habitantes[4], que, entre otras instrucciones, solicita: Y asimismo, de las calidades y extrañezas que en ella hay, particularmente las de cada pueblo por sí, y qué población de gentes hay en ella de los naturales, poniendo sus ritos y costumbres particularmente. Y asimismo qué vecinos y moradores de españoles hay en ella, y dónde vive cada uno y cuántos de ellos son casados con españoles y con indias, y cuántos por casar.
Hoy, los descendientes de aquellas belicosas comunidades con que se toparon los soldados españoles forman parte importante de la población de América, y en algunos países son la población mayoritaria. Es más, los descendientes de aquellos indios están o han estado en fecha reciente al frente de varios gobiernos iberoamericanos.
También los descendientes de aquellos aborígenes que se opusieron o aliaron con Hernán Cortés, son pobladores de Méjico, pero no han sido visibles para la  estrecha oligarquía que rige desde hace décadas los destinos del país, porque forman parte de las clases subalternas, de la parte más pobre, desatendida y miserable de las clases subalternas, lo cual explica, en parte, la pacífica rebelión de los mayas en Chiapas, encabezada por el subcomandante Marcos, y la deriva violenta de los jóvenes más pobres, atrapados en las redes de la delincuencia por falta de oportunidades legales para sobrevivir dignamente.
Así, que por ahí debería empezar el señor López Obrador, no exigiendo que los españoles pidan perdón por hechos ocurridos hace 500 años y a lo largo de trescientos, petición que se puede aceptar como gesto diplomático con todos los matices que se quieran añadir, sino pidiéndolo él por las iniquidades que padecen hoy muchos de sus compatriotas.
Debería solicitar perdón como miembro de la clase gobernante por los hechos ocurridos en octubre de 1968, durante la presidencia de Díaz Ordaz, cuando la policía disparó contra una concentración de estudiantes en la plaza de Tlatelolco, provocando una cifra aún desconocida de víctimas, que diversas fuentes sitúan entre 300 y 400 personas muertas, sin que el caso se haya esclarecido hasta la fecha.
También debería hacerlo por las mujeres secuestradas, torturadas, asesinadas o desaparecidas en la fronteriza Ciudad Juárez y por los asesinatos de maestros, estudiantes, activistas sociales y periodistas que investigan el narcotráfico y la corrupción política, porque tiene en su tierra una violencia que es cotidiana y se ejerce sobre ciudadanos mejicanos, sean o no descendientes de los aztecas, de los mayas o de cualquiera de las otras etnias.
Y ya puestos a recordar el ayer, también debería pedir disculpas al Gobierno español y al Rey de España, por no haber sabido conservar el legado recibido en 1821, ya que, en 1836, Méjico perdió Tejas, en los célebres episodios de El Álamo y San Jacinto, y en 1848, en virtud del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, perdió más de la mitad de su territorio en favor de Estados Unidos, lo que dio paso a los estados norteamericanos de California, Nevada, Nuevo Méjico, Utah, Tejas, y parte de los de Arizona, Colorado, Oklahoma, Kansas y Wyoming.
Una gran pérdida para el país, atribuible a la clase política de entonces, que no parece alcanzar a la clase política de hoy cuando intenta obtener réditos políticos removiendo el pasado.

Madrid, abril, 2019.



[1] Puede verse en el Museo de América, en la Ciudad Universitaria de Madrid.
[2] J. S Nye: La paradoja del poder norteamericano, Madrid, Taurus, 2003, p. 30. 
[3] A. Grijelmo: “Algunos bulos solemnes”, El País, Ideas, 7/4/2019, p. 12.
[4] Sobre el mestizaje, remito de nuevo al Museo de América, en Madrid.

viernes, 12 de abril de 2019

Filosofía de vida


Ante una cita budista colocada por MonseAC

Ejemplo típico de religión pasiva, contemplativa. Lo que ocurra es ¿lo que debe ocurrir o lo que puede ocurrir? ¿Y quién decide lo que puede ocurrir o lo que debe ocurrir? ¿Yo? ¿Tú? ¿Nosotros? ¿Vosotros? ¿Ellos? ¿Los amigos? ¿Los aliados? ¿Los adversarios? ¿Los enemigos? Demasiadas preguntas para una respuesta tan aparentemente sabia: lo que ocurra. 
Acabamos de empezar la campaña electoral ¿debemos esperar lo que ocurra

Efectivamente, una filosofía de vida, que enlaza con nuestra presencia en este mundo, al que nadie ha pedido venir. Pero una vez situados en él, arrojados al mundo, como decían los existencialistas, ¿qué hacemos en él? ¿Qué hacemos por él? ¿Cómo lo dejaremos a los que lleguen después? ¿Venimos a llevarnos lo que podamos mientras estemos en él? ¿O venimos a entregar lo que podamos? ¿Nos importa dejarlo mejor o peor de cómo estaba cuando llegamos él? ¿Podemos mejorarlo teniendo en cuenta que nuestra estancia en él ya supone un gasto de sus recursos y el disfrute de los esfuerzos de los que nos precedieron? Estas preguntas están en el fondo de los programas electorales, en muchos casos aunque sus autores no se las hayan planteado, porque están suscitadas por la forma de vivir y entender ese lapso de tiempo que llamamos vida.

lunes, 1 de abril de 2019

Mil perdones

Parece que la idílica letra de la canción de Nino Bravo Nino Bravo -“América. Un inmenso jardín, eso es América; cuando Dios hizo el Edén, pensó en América”-, más que un estudio detallado de las comunidades precolombinas y en particular del imperio azteca, ha impulsado al Presidente López Obrador a solicitar al Gobierno español que pida disculpas por los excesos cometidos por los soldados españoles durante la conquista y colonización de lo que hoy es Méjico.
Sorprende que aluda ahora a sucesos de hace 500 años, como si fueran  hechos aislados e insólitos en la historia de América y aún de la humanidad, y sorprende todavía más que lo haga en un mundo que ha evolucionado mucho y bien en no pocos aspectos, pero que no ha logrado desterrar ni la violencia ni la guerra de las relaciones entre sus habitantes, como lo prueban dos guerras mundiales y las que aún se libran en varios escenarios del planeta. La historia de la humanidad es tan heroica y prometedora como horrenda.
Cuando los españoles llegaron a América, la guerra y la violencia ya existían allí, entre las comunidades indígenas y unos imperios que las enfeudaban, y allí las dejaron cuando se marcharon, porque la historia de Méjico es pródiga en violencia, en levantamientos armados, en revoluciones y en restauraciones, desde la independencia en 1821 hasta bien entrado el siglo XX.
No es que durante la conquista y colonización los españoles fueran pacíficos,  que no lo fueron, pero utilizaron medios y tácticas de guerra que, en Europa, fueron habituales durante las coetáneas guerras de religión entre católicos y protestantes. Nada de lo que haya que sentirse orgulloso, pero también hay que desterrar no pocas leyendas que desde muy pronto circularon sobre el Nuevo Mundo, una tierra extraña y fabulosa, que se decía habitada por seres monstruosos, sometida por espantosas masacres, unas ciertas y otras no tanto, que han dado pie a que el genocidio se asociara a la colonización española.
Es difícil negar que hubiera mortandad entre los aborígenes, menos por las armas, bastante rudimentarias, y por la escueta tropa que las manejaba, y más por las enfermedades transmitidas, ante las cuales la población nativa carecía de anticuerpos naturales. Pero sin negar el daño causado, es curioso que esos relatos sobre la brutalidad española, que forman la interesada leyenda negra, surgieran en países de cultura anglosajona, que colonizaron América del Norte exterminando a los nativos y recluyéndolos en reservas, sin disfrutar de derechos civiles hasta mediado el siglo XX.
La compartida opinión del norteamericano general Sheridan (1831-1888) sobre el trato a dar a los nativos -“El único indio bueno es el indio muerto”-, obtenía su contraste en Méjico, donde, un indio contemporáneo suyo, el abogado de origen zapoteca Benito Juárez (1806-1872), alcanzaba la Presidencia de la República en 1858, antes de que el general se hiciera famoso por sus tácticas de tierra quemada en la guerra de Secesión.
Hoy, los descendientes de aquellas belicosas comunidades con que se toparon los colonos españoles forman parte importante de la población de Centro y de Suramérica, y en algunos países son la población mayoritaria. Es más, los descendientes de aquellos “indios” están o han estado en fecha reciente al frente de varios gobiernos. También los descendientes de aquellos aborígenes que se opusieron o aliaron con Hernán Cortés, son pobladores de Méjico, pero deben ser invisibles para el Gobierno y para la estrecha oligarquía que rige desde hace décadas los destinos del país, porque forman parte de las clases subalternas, de la parte más pobre, desatendida y miserable de las clases subalternas, lo cual explica, en parte, la pacífica rebelión de los mayas en Chiapas.
Así, que por ahí debería empezar el señor Obrador, no exigiendo perdón a los españoles por hechos ocurridos hace 500 años, que bien se le puede conceder como gesto diplomático, con todos los matices que se quieran, sino pidiéndolo él por las iniquidades que padecen ahora muchos de sus conciudadanos.
Ya puesto a solicitar perdón como miembro de la clase gobernante, lo debería extender a los hechos ocurridos en octubre de 1968, durante la presidencia de Díaz Ordaz, cuando la policía disparó contra una concentración de estudiantes en la plaza de Tlatelolco, provocando una cifra aún desconocida de víctimas, que diversas fuentes sitúan entre 300 y 400 personas muertas, sin que, hasta hoy, el caso se haya esclarecido.
También debería hacerlo por las mujeres secuestradas, torturadas, asesinadas y desaparecidas en la fronteriza Ciudad Juárez y por los asesinatos de maestros, estudiantes, dirigentes sociales y periodistas que investigan el narcotráfico y la corrupción, porque tiene en su propia tierra una violencia que es cotidiana.
Y no estaría de más pedir perdón a la Casa Blanca por la droga que introducen los cárteles mejicanos en Estados Unidos, porque mata por su consumo y por la violencia que conlleva su acarreo y distribución. Y al mismo tiempo, en un cruce de explicaciones y perdones, podría solicitar al poderoso vecino del norte que pidiera, a su vez, perdón al gobierno mejicano por las diversas agresiones militares perpetradas en el pasado, que se han traducido en pérdida de territorio y en subordinación. Aunque, tal como están las cosas, sería esperar demasiado.  

El obrero, 28 de marzo de 2019

Eutanasia


La gran conquista del siglo XXI será el derecho a morir dignamente y a voluntad. 
La mala muerte puede quitar todo el sentido positivo a una vida feliz; la muerte, la despedida de la vida, debe ser buena para todo el mundo: para los que han sido felices, como conclusión también feliz; para los que no lo han sido, como compensación postrera. 
Saber que la muerte no será un calvario de lenta decrepitud y sufrimiento sin fecha definida para uno mismo, y una carga para los demás, puede ofrecer un sentido distinto a la vida y asegurar, que. al menos, ese momento decisivo dependerá de nuestra voluntad y de nuestra libertad; condicionada, pero todavía libertad.